Exitoso primer curso de huerta familiar




La Municipalidad de Ayacucho informa que la Campaña de vacunación antirrábica en caninos y/o felinos continúa desarrollándose por las distintas sedes vecinales, y cumpliendo con el debido protocolo sanitario.
Para vacunar a tu mascota tenés que sacar turno al siguiente teléfono celular 2494-564682, o al teléfono fijo 45-4543, en horario de 8 a 13 horas. Si no tenés turno, acercate a la sede el día correspondiente.
La campaña se realizará con los protocolos sanitarios correspondientes, de manera que se les pide a los propietarios de los animales que deben utilizar tapabocas al momento de la sujeción, y además deberán mantener el distanciamiento social correspondiente.
De esta manera, el cronograma correspondiente es el siguiente (recordamos que el horario de vacunación es de 14 a 16 horas):
– Lunes 26: sede Barrio Jardín
– Martes 27: sede Barrio Bellas Artes
– Miércoles 28: Barrio El Tropezón (En la Placita)
– Jueves 29: sede Barrio El Estadio (se pasaron los turnos de hoy para el jueves 29/10)
La Municipalidad de Ayacucho a través de la Dirección de Deportes invita a participar de un nuevo encuentro virtual.
Este jueves 10 de septiembre desde las 18 horas se realizará la capacitación «MASAJE DEPORTIVO COMO PREVENCIÓN DE LESIONES”, a cargo de Eduardo Castillo, masajista de alto rendimiento y masajista olímpico.
El encuentro se llevará adelante mediante la aplicación ZOOM, es totalmente libre y gratuito y está dirigido a estudiantes y profesores de educación física, deportistas y público en general.
Inscripciones al mail: ayacuchodeportes@hotmail.com.ar, o por intermedio de Whatsapp al 2494500087
Este jueves 27 de agosto a partir de las 18 horas tendrá lugar un nuevo encuentro de capacitaciones virtual, organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Ayacucho.
“Bases para una óptima nutrición en el deporte” será la temática en cuestión y estará a cargo de la Lic. en Nutrición a cargo de Natalia Catan.
La capacitación será vía la plataforma ZOOM, totalmente libre y gratuita y podés inscribirte por mail a ayacuchodeportes@hotmail.com.ar, o mediante Whatsapp al 2494-500087.
Tal como había sido anunciado, se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Municipal «Dr. Pedro Solanet» y en plena capacidad de funcionamiento para ser requeridos, dos nuevos respiradores.
Ambos fueron adquiridos recientemente, uno mediante recursos propios del Municipio, y el otro con fondos aportados por la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal y el Hogar del Anciano.
Además, como novedad importante para el sistema de salud local, se adquirió por administración del Hospital una bomba de alimentación enteral, mientras que la Asociación Cooperadora también sumó la compra de tres bombas de infusión.
De esta manera el nosocomio cuenta con cinco camas totalmente equipadas en la Unidad de Terapia Intensiva.
Días pasados se procedió a la rúbrica del convenio entre la Municipalidad de Ayacucho y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, para la realización de importantes obras en tres establecimientos educativos de nuestra ciudad.
En cuanto a las obras que refieren este convenio, se tratan de la readecuación de instalación de gas en los siguientes establecimientos educativos de nuestra ciudad: Escuela Primaria Nº 1 (monto de la obra $1.435.577); Escuela Primaria Nº 7 (monto de la obra $629.023); Escuela Técnica Nº 1 (monto de la obra $1.878.500).
Participaron de la firma en representación del Municipio, el Intendente Lic. Emilio Cordonnier, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Ignacio Durcodoy, y la Directora de Educación, Lic. Mariana Acosta; mientras que por parte de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, estuvo presente la Inspectora Jefa Distrital, Lic. Alejandra Benítez. Además participó la Presidente del Consejo Escolar, Prof. Florencia Aguiar, y el Subsecretario de Infraestructura Escolar, Arq. Carlos Tiano.
Esta mañana en el Complejo Ambiental Municipal se llevó adelante la apertura de sobres de la Licitación Privada N°1, correspondiente a la Venta de recursos reciclables provenientes del servicio de recolección, puntos limpios y Planta de Recuperación y Clasificación de Residuos Sólidos Urbanos.
Un hecho histórico para nuestra ciudad, ya que se trata de la primera venta de material residual que se separa en la Planta de Recuperación y Clasificación.
La licitación abarcó aproximadamente 119 mil kilos de material reciclable sobre 663 fardos de cartón, papel, tetra, pet aceite, pet cristal, pet verde azul, soplado blanco, soplado amarillo, soplado natural, soplado colores, aluminio latas, aluminio pasta y hojalata.
Esto traerá importantes beneficios respecto al cuidado del medio ambiente y económicos, como la reducción del material que se dispondrá en el basural, así como los ingresos producidos que se destinarán al funcionamiento del sistema y a los empleados.
El próximo paso de la licitación es el estudio de las cotizaciones recibidas para su posterior adjudicación y retiro del material.
Participaron dela acto de apertura de sobres el Intendente Municipal, Lic. Emilio Cordonnier; el Secretario de Hacienda, Cdor. Julián Malvestitti; la Jefa de Compras, Prof. Silvia Arbillaga; el Jefe de Gabinete, Lic. Hernán Naveyra; el Subsecretario de Servicios Urbanos, Valentín Fascia; el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Ignacio Durcodoy; los Concejales de Frente de Todos (Marcela Guisande, Graciela Benito y Sergio Loscalzo); además de oferentes y empleados de la Planta de Recuperación y Clasificación de Residuos.
La Municipalidad de Ayacucho inició esta semana una serie de tareas encuadradas en la estructura vial para lograr el acceso a la futura Planta Transformadora de Energía.
La obra correspondió el alteo, perfilado y consolidación de la continuación de Avenida Miguens bajando Ruta Provincial Nº 50, por lo que se dispusieron maquinarias pertenecientes a la Subsecretaría de Vialidad.
Posteriormente en una nueva etapa, se realizará el entoscado y engranzado de la calle, para readecuar el acceso a la instalación de la “Nueva estación transformadora 132/33/13,2 KV».
La Planta Transformadora de Energía, le otorgará a Ayacucho una alimentación directa en materia energética, al igual que la localidad de Rauch y Tandil, con beneficios de mayor confiabilidad y mayor potencia.
Actualmente ambas localidades se alimentan de la Estación Transformadora ubicada en Tandil pero el crecimiento de la demanda llevaron a tomar esta decisión que implica una inversión de 350 millones de pesos, con un tiempo de realización de obra de 18 meses.